Cuando hablamos de minimalismo clásico, no solo hacemos referencia a una tendencia estética, sino de una manera de entender los espacios para jugar con su funcionalidad y estilo para el diseño de su casa.
Recordemos que diseñar una casa es cumplir un sueño, sin renunciar al confort. Así que la elección es el minimalismo, no te encierres en un universo blanco sin dinamismo.
El minimalismo clásico como diseño en casa
El minimalismo clásico se aleja del “todo blanco” y las fórmulas repetidas, porque cada hogar debería de ser un reflejo de quien la habita, la vive y la disfruta.
Pensando en ello, muchos quizás sientan algo de temor a la hora de incorporar color, pero la verdad es que estos tonos junto a elementos elegidos inteligentemente suman identidad y equilibrio.
Recomendaciones para lograrlo en casa
Lo importante no es seguir modas, sino crear un entorno donde disfrutes estar y que al llegar a casa después de una jornada larga y agotadas, sientas que has llegado a un refugio.
Para lograr ese minimalismo clásico, hay 4 aspectos a considerar:
- Orden
Un hogar ordenado es un hogar en paz, pues está psicológicamente probado que vivir en un espacio organizado reduce el estrés y mejora nuestro estado de ánimo.
La recomendación es tener un lugar para cada cosa y desprenderte de lo que no usas, ya que los “por si acaso” solo restan, en vez de sumar.
- Funcionalidad
El diseño debe servir a la vida diaria, ser funcional más allá de lo bonito o llamativo. De manera que, esta es una de las decisiones principales al momento de reformar o diseñar, ya que aquí entran factores como una distribución bien pensada.
La recomendación es apoyarse en profesionales a la hora de decorar o reformar, ya que será más idóneo para entender tu hogar, los espacios y lo que realmente necesitas
- Atemporalidad
El minimalismo clásico valora lo que ya existe: techos altos, suelos antiguos, molduras con historia, y lo combina a la perfección con materiales actuales.
La recomendación es apostar por muebles que te gusten de verdad, dejando a un lado las tendencias y las modas, porque si realmente no lo vas a usar, no lo necesitas.
- Iluminación
Una buena iluminación puede transformar espacios, además de mejorar el estado de ánimo y amplificar el bienestar el llegar a casa.
La recomendación es aprovechar la luz natural donde sea posible, sumando cortinas de telas suaves para que la iluminación se filtre lo más orgánico posible.
No olvides que diseñar no es solo lograr una casa perfecta, sino un hogar en el que te sientas bien. Y lo más importante de todo: donde la esencia del minimalismo clásico prevalezca con elegancia, funcionalidad y equilibrio en el diseño de su casa.
Información de El Mueble – Redacción Hogar Trend
Te invitamos a seguir leyendo: ChatGPT en el diseño de interiores: ¿Sí funciona?