Cómo decorar un salón pequeño: trucos para espacios con estilo

Generalmente, las personas suelen pensar que decorar un salón pequeño, el estilo y el diseño no tienen cabida; sin embargo, esto no tiene por qué ser así ya que existen diversas formas para decorar un espacio de este tipo.

En este sentido, han surgido tendencias de interiorismo para 2025, donde se demuestra que los salones pequeños también pueden decorarse. De modo tal que se puedan convertir en espacios con estilo y comodidad.

Al respecto, la experta en diseño, Pepa Casado, explicó que los protagonistas de estas tendencias del hogar son la naturaleza, el confort sensorial y el lenguaje emocional del diseño.

¿Cuáles son las formas correctas para decorar un salón pequeño?

Casado señaló que, actualmente, el bienestar es lo que se está priorizando al momento de decorar un espacio de la casa. «Las formas suaves, los materiales amables y una relación más directa con lo táctil están configurando un nuevo hogar donde el bienestar se prioriza por encima de todo», agregó.

En el caso de los salones pequeños, los especialistas recomiendan aprovechar al máximo el espacio, pero sin recargarlo. La idea es que el espacio sea funcional y, al mismo tiempo, que tenga una estética agradable.

Para lograr esto, se pueden aplicar una serie de trucos que harán que el salón se vea con estilo, elegante, amplio, luminoso y práctico. A continuación, presentamos algunas alternativas para hacer la decoración en estos espacios.

Suavidad en texturas

Las tendencias en decoración apuestan por la suavidad y la calidez. Por tal motivo, si el salón es pequeño, se podrá optar por utilizar muebles con formas redondeadas y acabados acolchados.

De este modo, se “suavizará” el ambiente, pero también lo hará más confortable y acogedor, sin saturarlo. Al no tener esquinas afiladas, permiten que la vista se mueva con más libertad, lo que ayuda a que un espacio reducido se sienta más grande y despejado.

Asientos low

Otros aliados en la decoración de los espacios compactos son los puff, butacas tipo lounge, muebles bajos o sofás de respaldo bajo. Esto ocurre porque su forma puede crear la sensación de un espacio con mayor altura.

Adicionalmente, un mueble bajo se puede asociar con la invitación al descanso, lo que aumenta la sensación de bienestar y tranquilidad en ese rincón de la casa. Por eso no es casualidad que los puff estén presentes en zonas de descanso.

Piezas vintage

En la decoración de espacios reducidos también se pueden introducir piezas vintage para darle un toque de estilo y personalidad. El secreto está en escoger un máximo de dos piezas vintage que destaquen, pero que no sobrecarguen el lugar. 

Relieves verticales

Por otra parte, los acanalados o relieves verticales también se pueden usar en la decoración de este tipo de espacios. De manera que se pueden aplicar en taburetes, revestimientos de pared, etc.

Entre los beneficios de este tipo de decoración resalta que le aporta textura y dinamismo al lugar, sin necesidad de pintarlos de algún color o incluir estampados. Así pues, le dan ese toque chic al salón.

Otra de las formas para decorar un salón pequeño es optar por colores neutros clásicos (arena, piedra o topo) como base, y solo añadir un color vibrante a un elemento decorativo; por ejemplo, un cojín.

Información de Revista Interiores / redacción Hogar Trend

No dejes de leer: Conoce los cuatro pilares para la decoración de casas al estilo minimalista


Instagram

TikTok

YouTube

X Twitter 

Articulos Relacionados

Últimas publicaciones