En el mundo del interiorismo y la decoración hay ciertas reglas no escritas que no deberías romper en la decoración de interiores, pero con el paso del tiempo; la moda, las tendencias o simplemente los gustos personales, prefieren imponerse y no está mal… los resultados lo valen.
Con esto nos referimos a recursos decorativos que suelen incomodar a algunos, pero no tanto a otros. Aquí te diremos lo que podrías considerar para decorar tu hogar, aunque sientas que vas contra de la corriente.
Reglas que puedes romper en la decoración de interiores
En este caso, son ideas adaptables, prácticas y muy útiles que al final del día, permiten ser flexibles frente al interiorismo rígido que exponen algunos profesionales.
Una oportunidad para las plantas falsas casi reales
Uno de los recursos más estigmatizados en la decoración son las plantas artificiales. Muchos interioristas las rechazan de plano por considerarlas poco naturales o estéticamente pobres.
Sin embargo, en la práctica representan un recurso muy bonito, y, a decir verdad, actualmente es posible conseguir plantas falsas con mucho realismo que hasta cuesta diferenciarlas de una real.
Esas son las opciones para elegir, pues más allá del campo visual, siempre suma poder darle un poco de vida a los espacios, sin tener que someterse al cuidado de una planta.
No te agobies escondiendo los enchufes
Otro gran tema espinoso cuando se habla del diseño de interiores es el de los enchufes, ya que la tendencia habitual es ocultarlos al máximo para que no interfieran en el campo visual.
Pero, esconderlos solo lleva a tener que movilizar cosas para poder usarlos. Una idea más inteligente sería elegir correctamente modelos estéticos y el lugar en el que serán instalados, y en un mundo tan hiperconectado como el nuestro, muchos agradecerán tener un enchufe siempre cerca.
Puertas de baño que permitan aprovechar los espacios
Las puertas de la ducha traslúcidas u opacas suelen quedar en el olvido al considerarlas poco estéticas en un baño. Sin embargo, son una solución acertada cuando de aprovechar los espacios se trata.
Además, suman amplitud y un toque de elegancia, cuando se acompaña con una decoración sutil y armónica.
Ante estas reglas no escritas que muchos no quieren romper, recuerda que lo importante no es seguir normas impuestas, sino crear espacios reales, cómodos y, sobre todo, que puedan disfrutarse.
Información de El Mueble – Redacción Hogar Trend
Te invitamos a seguir leyendo: Así puedes usar mármol para la decoración de baños