Los sistemas de iluminación actuales crean numerosos problemas para el desarrollo sostenible local y global debido a que no son energéticamente eficientes.
La eficiencia energética viene dada por la cantidad de energía necesaria para proporcionar una iluminación aceptable. Los requisitos específicos de cada sistema de iluminación están determinados por el tipo de operaciones que se realizará en un lugar determinado.
Existen varios sistemas de iluminación energéticamente eficientes para fomentar espacios ecológicos y sostenibles. A continuación, cinco de ellos:
Iluminación LED
Los diodos emisores de luz (LED) son soluciones de iluminación sostenible emergentes. Las luces LED se conocen como luces de fuente puntual porque emiten luz desde una superficie pequeña, lo que facilita la regulación o dirección precisa de la luz en una lámpara LED.
Las luminarias LED cuestan menos y duran más. Suelen consumir menos energía que las bombillas estándar convencionales, lo que las hace más eficientes energéticamente.
Las bombillas LED son herramientas útiles para soluciones de iluminación de calidad que requieren poco o ningún mantenimiento.
Lámparas fluorescentes compactas
Las lámparas fluorescentes compactas (LFC) son otro tipo de fuente de iluminación sostenible. Las LFC, que sustituyen a las ineficientes bombillas incandescentes, pueden ahorrar hasta un 80 % de energía y durar hasta diez veces más.
Las LFC de gran tamaño son buenas para la iluminación ambiental porque proporcionan una distribución uniforme de la luz sobre amplias regiones. Vienen en varias formas y tamaños porque están diseñadas para cumplir con los requisitos de la lámpara y son adecuadas para una amplia gama de aplicaciones de iluminación.
Luces alimentadas por energía solar
Al aprovechar la energía del sol, las luces alimentadas por energía solar se consideran una opción energéticamente eficiente para proporcionar servicios básicos de iluminación a comunidades fuera de la red.
Las luces alimentadas por energía solar utilizan la luz del sol para generar electricidad, que luego se utiliza para iluminar lugares.
Las luces solares proporcionan numerosos beneficios ambientales al reemplazar las lámparas de kerosene tradicionales. La luz eléctrica, en particular la solar fotovoltaica, es más eficiente, más limpia y de mayor calidad que la luz de cualquier otra fuente.
Estas luces son las más adecuadas para pasillos, jardines y paisajismo al aire libre, ya que proporcionan una iluminación sostenible.
Sistemas de iluminación inteligente
Otra solución de iluminación de bajo consumo que utiliza sensores y automatización para ajustar los niveles de iluminación en función de varios factores, incluida la disponibilidad de luz natural y la preferencia del usuario, se denomina iluminación inteligente.
El ahorro de energía puede llegar al 35 % si se comparan las soluciones de iluminación inteligente con los sistemas convencionales.
Los sistemas de iluminación inteligente se pueden utilizar en varios lugares, como el hogar, el patio, las oficinas y las calles.
El consumo de energía y los costos de mantenimiento se pueden reducir en gran medida mediante el uso de sistemas de iluminación inteligente. Los sistemas mantienen las condiciones ideales de iluminación y minimizan el desperdicio al reducir el consumo de energía.
Sistemas de aprovechamiento de luz natural
Los sistemas de aprovechamiento de luz natural ahorran la mayor cantidad de energía al integrar la luz natural con los sistemas de iluminación artificial. Tienen un potencial de ahorro de energía de entre el 20 y el 60 por ciento en comparación con los sistemas convencionales sin atenuación.
Los sistemas de aprovechamiento de luz natural utilizan sensores para detectar el nivel de iluminación con luz natural y ajustar automáticamente la iluminación artificial en consecuencia.
En términos de comodidad y eficiencia energética, los sistemas de aprovechamiento de luz natural intentan proporcionar una vista del exterior, así como una iluminación que requiera menos iluminación eléctrica y evite el deslumbramiento.
En conclusión, los sistemas de iluminación energéticamente eficientes juegan un papel fundamental en la construcción de espacios sostenibles, no solo al reducir el consumo de energía, sino también al minimizar la huella ambiental y los costos operativos a largo plazo.
La transición hacia tecnologías como la iluminación LED, los sistemas de control inteligente y las soluciones solares no es solo una estrategia rentable, sino también un paso crucial hacia un futuro más responsable con el planeta.
Implementar estos sistemas en espacios como edificios residenciales, comerciales y públicos no solo mejora la calidad de vida de sus ocupantes, sino que también contribuye al cumplimiento de los objetivos globales de sostenibilidad.
Al adoptar enfoques innovadores y conscientes con el medio ambiente, estamos construyendo entornos más eficientes y resilientes que aseguran un mejor porvenir para las generaciones venideras.
Te invitamos a seguir leyendo: Diseño japonés: un estilo de decoración que promueve la simplicidad